Page 1334 - Somiedo
P. 1334

Para la memoria quedan los 6.400 habitantes que llegó a tener durante los años 40
         en el auge industrial, aunque a día de hoy, durante la época de mayor repunte turís-
         tico, el concejo llega a alcanzar los 5.000 habitantes, entre turistas movidos por los
         paisajes la flora o la fauna, trabajadores temporales que vienen a Somiedo a hacer la
         temporada, los que han decidido ubicar allí su segunda residencia, los jubilados que
         tuvieron que en su día abandonar sus casas en busca de un medio de vida y vuelven a
         pasar la temporada estival, o los que simplemente eligen este destino de montaña para
         disfrutar de su descanso. Solamente en el año 2023, 31.000 personas pasaron por la
         oficina de información del Parque Natural de Somiedo.
             Desde Semana Santa hasta el puente de la festividad del Pilar Somiedo se ha
         convertido en un constante ir y venir de visitantes. Un turismo que, hasta 2015, era
         básicamente de procedencia regional y nacional, principalmente de Madrid, Cataluña
         o País Vasco, y que, a partir de esa fecha, como consecuencia de las campañas de
         promoción internacionales desarrolladas para relanzar la actividad en Asturias tras la
         crisis de 2008-2015, se abre una nueva etapa con la llegada de turistas extranjeros,
         procedentes de Inglaterra, Francia, Portugal u Holanda. Un tipo de visitante que ac-
         tualmente supone el 25% del turismo del concejo que destaca por la particularidad
         de viajar hasta Somiedo sobre todo fuera de la temporada estival de julio y agosto.

            Somiedo vuelve a estar en el mapa. Ya lo decía Victor Vázquez, miembro del Real
         Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) en uno de sus artículos publicados en La
         Nueva España: “Naturaleza y Cultura, dos grandes activos somedanos, han llegado a
         poner a un pequeño e ignoto concejo asturiano en el Mapamundi de la conservación
         como aportación asturiana al compromiso de la Humanidad con el Planeta”.



































                                               1334
   1329   1330   1331   1332   1333   1334   1335   1336   1337   1338   1339