Page 259 - Miradores
P. 259

ABAMIA                   12





                                                                    43° 20’ 18.6965 ” N
                                                                      5°   3’  42.5178” W
                                                                    168 metros
                                                                    551 habitantes
















               La Parroquia de Santa Eulalia de Abamia agrupa a trece pueblos. La iglesia que
               da nombre a la Parroquia se sitúa en las cercanías de Corao, adonde llegamos
               desde Cangas de Onís por la carretera AS-114 en dirección a Cabrales. Entrando
               en el pueblo de Corao, una carretera local nos lleva al lugar donde se asienta.
               La iglesia de Santa Eulalia de Abamia fue, según la tradición, fundada o reedifica-
               da por el Rey Pelayo en el S. VIII, quien eligió este lugar para ser enterrado tras
               su muerte en el año 737 junto a su esposa Gaudiosa. En tiempos de Alfonso X el
               Sabio (S.XIII) los cuerpos se trasladaron al Santuario de Covadonga (hoy en la
               Santa Cueva), pero queda en Abamia la memoria de ser el primer panteón real
               de la España cristiana. Incluso en el interior, se conservan unas laudas sepulcra-
               les que tradicionalmente se atribuyen a los primeros reyes. El actual edificio data
               de la época tardomedieval, reflejando una transición del románico al gótico, con
               añadidos posteriores del S.XVIII. Destacan sobremanera su portada sur, de estilo
               románico aunque un poco apuntada, con sencilla pero interesante decoración del
               Juicio Final, la cabecera y el magnífico tejo (acaso milenario) situado a los pies.





















                                               259
   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264