Page 1001 - CASO
P. 1001
después íbamos a trasmitir al visitante.
El trabajo de Bezanes-Aldea se iba focalizando, se iba centrando en
una zona en concreto, una parte del Parque maravillosa, que cauti-
vaba al montañero, BRAÑAGALLONES.
En el año 2016, la apertura del Refugio de Brañagallones, es un mo-
mento importante en la evolución de Bezanes-Aldea. Una parte del
negocio lleva un impulso muy importante y para contrarrestar esa
fuerte demanda se decide impulsar la idea de crear un Tren Turísti-
co para ir a Brañagallones.
Esa idea no es cualquier cosa, solo basto empezar a dar unos pasos
para darse cuenta de la aventura en la que nos embarcábamos.
Pero a la vez era ilusionante, una aventura desconocida en un mo-
mento de la vida de Bezanes-Aldea óptimo, donde los conocimien-
tos, las fuerzas y el entorno nos acompañaban, era el momento de
hacerlo.
Buscamos un equipo técnico y humano que tuviera las capacida-
des y medios necesarios para llevarlo a término. Además el dicho
equipo también debería ilusionarle la aventura pues no era baladí.
En esta parte es donde estamos ahora, bueno concretamente ter-
minando esta fase de la aventura, últimos trámites burocráticos.
Fue una fase dura en cuanto a lo personal, pues las dudas de llegar
a la meta eran grandes y los esfuerzos, aún sabiendo la incertidum-
bre del futuro, debían de ser grandes y con decisión. Pero como se
dice “quien no arriesga no cruza el río”, nosotros lo cruzamos a pesar
de todos los obstáculos.
Una vez terminada esta fase y en posesión de la herramienta que
nos permitirá seguir el camino, debemos volver al camino. Y qué ca-
mino seguir, pues nuestra idea sigue siendo dar a conocer los va-
lores del Parque, ayudar a conocerlo y respetarlo como algo único.
Pero ahora queremos llegar un poco más lejos, queremos que los
niños de nuestros colegios pasen por aquí y ese paso les ayude a
conocer su patrimonio natural y humano, ese patrimonio del cual
serán guardianes en un futuro próximo.
Pretendemos crear un servicio que se pueda vender a la consejería
1001