Page 264 - Virgen del Camino
P. 264

posibilidades que la Escuela Apostólica de la Virgen del Camino brindaba,
                                                                                                         era un lujo, una suerte, una enorme posibilidad.
                      Fray José Antonio Rodríguez, O.P.
                                                                                                         La instalación arquitectónica completa, con sus amplias posibilidades,
                                                                                                         ayudaba a un crecimiento y una educación de enorme calidad, inimaginable
                                                                                                         para la mayoría de las familias de origen, sobre todo las de ámbito rural.

                                                                                                         La  calidad  de  la  educación  humana,  intelectual,  artística  y  espiritual  era
        MAS QUE UN SEMINARIO                                                                             notoria. Se trataba de descubrir y de crecer en un humanismo y un estilo de

                                                                                                         vida de verdaderos apóstoles.
        Desde el año 1957 la Escuela Apostólica que los Dominicos tenían en Corias                       Además de los cursos reglados para obtener el bachiller en todas las
        (Asturias) se traslada a la nueva edificación en la Virgen del Camino. Una                       asignaturas, esa educación humanista se apoyaba en muchas actividades,
        edificación a estrenar, con una concepción nueva y actualizada para la                           que la Escuela tenía y propiciaba. También en un equipo de jóvenes
        tarea a desarrollar. Así fue desde 1957 a 1995.
                                                                                                         dominicos formadores, convencidos de lo importante que era educar
        Los Dominicos no hablan de seminario  como semillero de vocaciones.                              hombres de provecho apostólico.
        Siempre han llamado “escuelas apostólicas” a sus centros educativos, de los                      -La escolanía, la rondalla, los pianos, eran grandes elementos formativos en
        que salían también algunas “semillas vocacionales dominicanas”.
                                                                                                         la música. Como las audiciones y explicaciones de música clásica durante
        Eran centros abiertos, para ayudar a crecer a los jóvenes de cada época,                         las comidas.
        verdaderas escuelas de apóstoles, seguidores de Jesús de Nazaret como                            -El salón de cine y teatro en el que semanalmente se celebraban cine-
        sacerdotes dominicos o como profesionales con valores en nuestra sociedad.
                                                                                                         fórums, obras de teatro, autos sacramentales, con todos sus textos, músicas
        La “rentabilidad” sacerdotal numéricamente era muy escasa: de 100 niños                          y tramoyas.
        que iniciaban el bachillerato de la época podían dar el paso al noviciado                        -La Emisora de Radio EAJ64 Radio Camino con la que se aprendía a
        para dominicos unos 30; y de esos 30 podían acabar la carrera y ordenarse                        comunicar y a escuchar.
        sacerdotes  no mucho más de media docena.
                                                                                                         -Las instalaciones deportivas (cuatro campos de futbol, cuatro de balonmano,
        Pero la rentabilidad social, los miles de jóvenes que pudieron formarse en                       cuatro de baloncesto, dos de voleibol, pista de atletismo, etc.) fueron un lujo
        la Escuela Apostólica de La Virgen del Camino, fue en realidad muy muy                           de posibilidades.
        amplia.
                                                                                                         -Mención aparte ha de tener la enorme piscina de más de 50 metros de
        Si nos situamos en la sociedad rural de los años sesenta, los medios materiales                  largo y 8 de ancho, en la que se competía y en la que la mayoría de niños y
        que un joven tenía para vivir y estudiar eran muy escasos: no existían Institutos                jóvenes aprendieron a nadar.
        de enseñanza en los pueblos, aunque fueron pueblos grandes: sólo en las
        capitales de provincia. El trabajo del campo era el futuro natural para el que                   -La posibilidad de trabajar con algunos dominicos artistas y aprender de ellos
        se formaban. Las posibilidades higiénico-sanitarias de las casas eran muy                        en la escultura, pintura, mosaicos y vidrieras, era una oportunidad única,
        pequeñas: no había agua corriente… ni posibilidades deportivas más allá                          aunque esta faceta era más reducida en número.
        de una pelota casera… el aliciente para la vida era ayudar a reproducir las                      La propia concepción de todo el conjunto arquitectónico moderno, con sus
        tareas agrícolas de los mayores.
                                                                                                         espacios para el estudio, las clases, la cultura, los dormitorios y comedores
        En esos años poder vivir en un centro de nueva construcción, con agua                            rodeados del terreno e instalaciones deportivas, era sin duda un medio de
        corriente en cada mini-habitación, con servicios sanitarios completos, con las                   crecimiento y educación.



                                                264                                                                                             265
   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269