Page 765 - CASO
P. 765

máximo esplendor en Redes, por el colorido de sus bosques y por ser
        la época de la berrea. A finales de septiembre y principios de octubre
        se pueden escuchar los bramidos de los ciervos o venados macho
        en la época de celo de las hembras, especialmente al amanecer o al
        anochecer, todo un espectáculo de sonidos y colores.








































                               Rebaño de rebecos en la sierra de Pries
                                   Fotografía: Manuel Suárez Calvo




        Por otro lado, hay que resaltar la importancia de Caso para la avi-
        fauna, motivo que llevó a Redes a su catalogación como Zona de
        Especial Protección para las Aves. Entre las aves más importantes de
        alta montaña se encuentran el águila real, con varias parejas en la
        zona; el buitre leonado, el alimoche, la perdiz pardilla o el gorrión al-
        pino. Relacionado directamente con los bosques de haya, se debe
        mencionar la presencia del urogallo cantábrico, catalogado como
        especie en peligro de extinción. También  existe una gran diversidad
        de aves forestales de interés como el pico mediano, el pito negro, o
        el búho real.
                                               765
   760   761   762   763   764   765   766   767   768   769   770