Page 972 - Laviana
P. 972

Así pues, esta idea comunitaria precisa cooperación en materia educativa.                        En mayo de  1.989, invitada por el Centro de Profesores del Nalón,  participo en
        Las Conferencias de Jefes de Estado  subrayan que para que la Comunidad                          el II Curso de “Formación Europeísta para Profesoses” celebrado en Madrid a
        se desarrolle sobre una base sólida, no se puede prescindir de la función                        propuesta del Ministerio de Educación y Ciencia, desde la Dirección General
        educativa, la cual deberá dotar de la formación e información precisas a                         De Renovación Pedagógica. Esto trajo consigo la celebración de las Primeras
        la ciudadanía sobre los objetivos y el funcionamiento de la Comunidad, así                       Jornadas Europeas en la Escuela Elena Sánchez Tamargo. Equipo directivo
        como la capacitación para sentirse verdadera artífice en la construcción de                      y Asociación de padres y madres, han colaborado para hacer realidad en
        la Unión Europea.                                                                                Laviana, en nuestra escuela, el camino hacia la proyección europea.

        La dimensión europea  en la educación nos lleva a conseguir que sea la                           Continúan los trabajos de aula que más adelante se resume por cursos
        escuela el espacio donde niños, niñas y jóvenes descubran la realidad de lo                      académicos, dejando constancia, entre otras variables, de los principales
        que supone y supondría la C. E. en su presente y en su futuro.                                   centros de interés. Se involucra todo el Centro, incluidos los más peques. Se
                                                                                                         refuerza el trabajo en equipo y la práctica de la expresión oral y escrita,
        La unión en la diversidad habla de un enriquecimiento mutuo de los países                        fomentando el respeto. La presencia de la Directora del Instituto Británico
        integrantes,  y  es  tarea  de  todo  educador  y  educadora  hacer  posible                     de Oviedo, Vicky Fairley refuerza la importancia de los idiomas. D. Pedro
        que el alumnado se emocione y manifieste curiosidad por descubrir la                             Cervilla, Profesor universitario y Coordinador del Principado en las relaciones
        trascendencia de sentirse verdadero protagonista en la consecución de la                         con la U.E.,  hablará de la “Europa y los jóvenes” y la libre circulación de los
        ciudadanía europea. La “Europa de los Ciudadanos” será ese espacio vital                         ciudadanos.
        que les permitirá sentirse coautores de un desarrollo común.
                                                                                                         “Camino de Santiago: Caminos de Cultura” En 1.992 se consideró  interesante
        Viviendo Europa haremos posible la construcción de una realidad donde las                        la transcendencia del  Camino a Compostela. . Carmen  de Paz,  Jefa de
        experiencias juegan un papel importante. Profesorado, centros, alumnado,                         Patrimonio de la Consejería de Cultura expuso a los escolares el significado
        interdisciplinariedad,  intercambios,  viajes  de  estudios,  etc.,  serán  ejes  de             sociocultural del Camino.. Se hace un llamamiento a la paz y un canto a la
        convivencia  y  aprendizaje.  Los  Programas  del  Parlamento  Europeo  abren                    libertad y a la solidaridad.
        expectativas y las fronteras abiertas en el 92 permitirán nuevos retos no exentos
        de dificultades y problemas, pero llenos de esperanzas por salvaguardar los                      En 1.994 el Proyecto Pedagógico llevado a cabo, fue enviado a la
        principios democráticos y el respeto a los Derechos Humanos.                                     Eurodiputada  Luzdivina  García  Arias,  que  había  celebrado  con  nosotros
                                                                                                         el Día de Europa en la escuela. Valorado positivamente por el Parlamento
        La adhesión de España en la  Comunidad  Europea en  el 86, me  invita a                          Europeo nos permitió participar en el Programa de dicha Institución llamado
        buscar estrategias de aula, como profesora de Sociales,  que sensibilicen                        EUROSCOLA, cuyo objetico es poner en contacto a los y las jóvenes de los
        ante la nueva realidad política, económica y social que nos toca vivir.
                                                                                                         distintos países de la U. E., durante una jornada en Estrasburgo.
        Desde la Escuela Elena Sánchez Tamargo, en Pola de Laviana, comencé a                            Parlamento, libertad, participación ciudadana, pluralismo, igualdad…nos
        trabajar la Temáticaa Europea, andadura continuada diez años más tarde                           llevaron a conocer de cerca nuestro Ayuntamiento, la Junta General del
        en el I.E.S.  David Vázquez  Martínez hasta  el 2.011.y como Concejala de                        Principado, así como el Congreso de los Diputados y el Senado en Madrid.
        Cultura en nuestro Ayuntamiento hasta 2.020.
                                                                                                         Resumida la memoria de actividades del curso 94-95 se envía al P.E. para
        Durante el curso 1.987/88, el Gobierno del Principado de Asturias convoca un                     poder volver a vivir EUROSCOLA. Es  ahora la Eurodiputada Da. Laura
        concurso para escolares sobre el tema “Europa”  La bandera comunitaria fue                       González, la que apoya nuestro trabajo. Ha compartido en varios momentos
        el símbolo del premio  que nos fue concedido por el  trabajo interdisciplinar                    con nosotros las vivencias europeas de aula. Y así fue, en 1.996 la escuela
        comenzado ya en el curso anterior en el Área de Sociales, para conmemorar                        Elena S. T. y  Laviana son representados en Estrasburgo por un grupo de
        la adhesión de España a la C. E. Ilusión, interés, esfuerzo y participación, han                 cuarenta y cinco jóvenes.
        adornado el desarrollo del mismo. Europa comienza a abrirnos su corazón y
        en Estrasburgo y Bruselas un grupo de jóvenes lavianeses representan a su                        En 1.997/98 ejerzo ms funciones docentes en el I.E.S. David Vázquez Martínez,
        tierra y a su país.



                                                972                                                                                             973
   967   968   969   970   971   972   973   974   975   976   977