Page 280 - Virgen del Camino
P. 280

También participa en la misa pontifical oficiada en el paseo de Papalaguinda                     1965.  El  día  10  de  enero  la  Escolanía  ofrecer  a  los  leoneses  un  Magnífico
        de León por el cardenal Landázuri. Interpreta la Misa de Eduardo Moco- roa                       concierto de música polifónica navideña: Navidad en el Teatro Emperador
        y el Aleluya y Digno es el Cordero de El Mesías de Haendel.                                      de León. Entre otras piezas destaca la interpretación de los villancicos del
                                                                                                         compositor Joaquim Hernández, catedrático de Música y maestro de capilla
        En el mes de diciembre participa en Madrid en el Concurso Nacional de                            de la Catedral de León:  El rorro,  Niño hermoso,  Recordad,  Al zagal que
        Villancicos consiguiendo el primer premio (ex Equo con Sevilla).                                 desvelan amores, etc.

        Este éxito nacional lleva a la grabación de un nuevo disco titulado                              Es de destacar también, el 5 de junio en el Teatro Emperador
        Villancicos Leoneses.  La Baila, Con guitarras y almireces, Niño Hermoso                         una actuación estelar ante las cámaras de TVE con motivo de la
        y Villancico Leones  completan este disco grabado a 45 r.p.m. de alta































                                                                                                         retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional.
                                                                                                         «comenzó el sorteo con la actuación de la laureada Escolanía de los Padres
                                                                                                         Dominicos de la Virgen del Camino, que interpretó  El romeral, a cinco
                                                                                                         voces, de E. Ramírez; La cinta del pelo, canción leonesa, de J. Hernández
                                                                                                         y Digno es el Cordero, de Haendel. Tanto la Escolanía como su director, el
                                                                                                         reverendo Padre Torrellas, fueron entusiásticamente aplaudidos. (Diario de
                                                                                                         León. 7/6/65)».
                                                                                                         Se graba el disco de Los Salmos.

                                                                                                         También  La Misa cantada,  cantos para la versión oficial del ordinario de
        velocidad. También en la discográfica PAX.                                                       la Misa,  de Tomás Aragüés, que alcanzó una enorme trascendencia.
                                                                                                         Su importancia reside en que fue la primera grabación de los cantos
        Fue el año del despegue, con resonantes éxitos y destacadas actuaciones.                         de misa en castellano, conforme a las renovadoras orientaciones
                                                                                                         de la Constitución sobre Sagrada Liturgia del Concilio Vaticano II. Se
                                                                                                         distribuyó a todas las diócesis de España y países de habla hispana.




                                                280                                                                                             281
   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285