Page 232 - Virgen del Camino
P. 232
alguna utilidad, algún nuevo destino. Hubo quien se expresaba recordando
SOLTRA (SOLIDARIDAD Y TRABAJO) el “bullicio” que había dejado de sentirse en los edificios y la añoranza de la
energía vital que inundaba sus pasillos el trasiego de tanta juventud.
Iñaki Alkorta. La Comunidad de los Dominicos seguía gestionando su propio espacio
conventual, la Casa de Ejercicios, la atención al culto en la Basílica sita justo
enfrente al otro lado de la carretera parte del Camino de Santiago que une
a León con Astorga, pero no disponía de ningún proyecto relevante que
NUEVA EMPRESA EN LEÓN. pudiera encargarse de poner en funcionamiento los espacios que quedaron
“desanimados”.
Toca remontarnos al entorno del año 2000 cuando en circunstancias muy
particulares se produce una toma de contacto, que a la postre resultaría Esta se convierte por lo tanto en la “necesidad” a resolver, y aquí interviene
fructífera, entre agentes diversos y muy diferentes entre sí, con historias no la colaboración y ayuda de la familia del que fuera principal sponsor y
llamadas en apariencia a compartir un proyecto en común, pero donde mecenas en la construcción de la Basílica y edificios del complejo conventual
empiezan a confluir unas “necesidades” concretas de una de las partes, con y educativo, D. Pablo Díez y su esposa Dª Rosario Guerrero, cuya vinculación
el apoyo y compromiso de asesores de un sponsor o mecenas activados y ayuda a la Comunidad de PP. Dominicos seguía siendo encomiable en
en la búsqueda de alternativas convenientes, y la disponibilidad con mente virtud de la continuidad que le siguieron dando el matrimonio formado por
abierta de un tercer actor que entra en escena como posible gestor de una sus sobrinos D. Antonino Fernández y Dª Cinia González Díez.
idea sostenible y adaptada a la necesidad enunciada. En el entorno de los asesores que acompañaban en temas varios a D.
Encuentros improbables sería una de las maneras de referirnos al Antonino y su estrecha colaboración con los Dominicos se asume como tema
desencadenante de lo que terminó sucediendo y en cuyo relato nos de importancia la búsqueda de algún proyecto de perfil social que pudiera
adentramos. ser analizado para su posible elección como gestor de aquellos espacios
vacíos y que pedían algún uso que redundara en beneficio para la sociedad
del entorno en el que se encontraban.
LA NECESIDAD PLANTEADA. Se barajaron contactos e ideas, tanto en el sector de la educación y
posible destino como Colegio Mayor, gestión de actividades deportivas y
Los PP. Dominicos, con una rica historia ligada al territorio de León con su de ocio para personas con discapacidad a cargo de una Organización
presencia en el lugar a lo largo de los años y en la actualidad rectores de la de ámbito nacional… cuando se produjo un encuentro casual por el
Basílica dedicada a la advocación a La Señora del Camino en la localidad que una de las personas que había asumido como asesor el encargo
de La Virgen del Camino, tuvieron a su cargo y dirigieron un centro educativo mencionado conoció de primera mano la existencia de una empresa de la
con internado en el que durante años cientos de alumnos, leoneses la economía social con sede en San Sebastián (País Vasco)y que destacaba
mayoría pero también procedentes de otras provincias de España, cubrieron en el panorama español por su manera de abordar la búsqueda de
su escolarización y educación reglada hasta capacitarlos para las distintas oportunidades laborales para personas con discapacidad, principalmente
opciones profesionales y vocacionales que les brindara la vida. las afectadas por una discapacidad de tipo psíquico y/o intelectual.
El devenir de los tiempos, los procesos de secularización de la sociedad, la Este asesor, Ernesto Lejeune Valcarcel, muy presente en el entramado
extensa red de oferta educativa pública y privada que siguió floreciendo y jurídico-familiar de Don Antonino, se encontró de manera sorpresiva con una
circunstancias añadidas, pusieron final a esta importante aportación que de realidad hasta entonces absolutamente desconocida para él y que según
la mano de los PP. Dominicos había mantenido su impronta e influencia en sus palabras le supuso un impacto muy fuerte hasta el punto de pasar sin
la población leonesa. muchas dilaciones a convertirse en su candidato cuasi definitivo para ser
propuesto como opción deseada.
Una notable consecuencia de la mentada finalización de los programas
educativos y el cierre del internado con cabida para cerca de 500 alumnos Se trataba de una organización que lleva el nombre de GUREAK (palabra
con su correspondiente abanico de edades, fue que los edificios a ello en vasco que traducida significaría “los nuestros”) y la persona con la que
dedicados y que con tanto acierto diseñara el arquitecto dominico P. Coello se produjo este primer encuentro y las sesiones exploratorias posteriores era
de Portugal entraran en una fase de desuso que pedía a gritos encontrar Iñaki Alkorta Andonegi a la sazón Director General de la Entidad y que en
232 233