Page 887 - Laviana
P. 887
“Siguiendo al asturiano Jacinto Martín, auténtico formador de sindicalistas sin embargo, en el trato siempre fue muy cordial, incluso cariñoso. El que yo
cristianos, los militantes de la HOAC asumieron la estrategia del llamado fuera cura pesaba mucho en él. Su esposa Flora era como una madre para
«Frente Obrero», fórmula explicitada por vez primera en 1956 en un intento todos los que entraban en aquella casa”.
de concretar esa mentalidad revolucionaria, anticapitalista y socialista de
inspiración cristiana en plataformas alternativas –cuando no frontalmente
opuestas– a la ortodoxia marxista y al verticalismo imperante… Su intensa actividad en la HOAC y en ZYX es referencia obligada para
cualquier estudio sobre el papel de la iglesia, más social y alejada de la
«El obrero realiza un esfuerzo por mejorar su condición, pero a su esfuerzo se jerarquía católica, en el franquismo. Sin embargo, seguramente como nos
le opone pasa a todos, Jacinto tenía sus propias contradicciones: era más pensador
que hombre de acción, y al margen de las conversaciones y discusiones
el de “un cierto mecanismo”, cuya tendencia es impedir o retrasar ese que tenían lugar en su casa, su participación activa en apoyo a las huelgas
mejoramiento, esa mineras no fue contundente. “Muy dogmático” recuerdan Paco Corte y Aida
promoción obrera y prolongar el orden existente. El orden económico Fuentes, que también pasaban por la casa de Puente d’Arcu. De hecho
existente es, sin duda recuerda Paco que “no fue capaz de crear un grupo estable de la HOAC en
Laviana. Tenía más contacto con un grupo que lideraba D. Blas, sacerdote
alguna, una versión o nueva forma del liberalismo económico o en Blimea (San Martín del Rey Aurelio) y con un hoacista de La Güeria de
capitalismo. Carrocera que fue distribuidor de ZYX. Era, muy de iglesia, anti comunista, un
anarquista reconvertido”. Paco Corte y Aida Fuentes formaban parte de la
El conjunto obrero, en cuanto realiza ese esfuerzo por su promoción es, no
sólo un movimiento, el Movimiento Obrero, como se le viene llamando, JOC, de hecho Aida fue la primera presidenta nacional elegida de manera
democrática en el Consejo Nacional celebrado en Salamanca en 1963 .
46
sino un movimiento combativo, por lo que nosotros le denominamos Frente La JOC crece de manera paralela a la HOAC, basando su trabajo en “ver-
Obrero. Los que se enfrentan son, pues: De una parte, EL CAPITALISMO. De juzgar-actuar”, eran más combativos y más abiertos a la lucha unitaria.
otra parte, EL FRENTE OBRERO »
44
Una persona seria “pero también un poco fosco y peculiar” a decir de
“Autogestión, asamblea, base obrera y promoción integral de la clase Alejandro Alas, que mantuvo contacto con Jacinto hasta los primeros años
trabajadora constituyeron, desde un primer momento, expresiones clave 70. La ruptura estuvo ocasionada por no compartir “la radicalidad de Jacinto
en la jerga obrerista de estos sindicalistas cristianos, quienes, siguiendo frente al paso que muchos sacerdotes queríamos dar para integrarnos en las
fielmente las tesis de Jacinto Martín, procedieron a poner en marcha un minas y en las fábricas. Pensaba, sostiene Alejandro, que ese trabajo era
movimiento obrero de nuevo tipo, unitario y anticapitalista que apostaba para los seglares”. Intensos debates los que tuvieron lugar en casa de Jacinto
por la «propiedad obrera» de los medios de producción y tenía en la y Flora, que era quien rebajaba la tensión. Alejandro Alas fue coadjutor en
asamblea de fábrica su elemento decisivo de discusión, representación y Tuílla de 1966 a 1968. En esa época participó con Carlos García Huelga (el
reivindicación ”. cura de Barredos) y otros sacerdotes en el movimiento de curas obreros y
45
destaca, en cualquier caso, la solvencia intelectual y capacidad de reflexión
de Jacinto. Alejandro Alas publicó en ZYX su tesina: “El profetismo en la iglesia”
“Era más que un creyente practicante, que también. Era un destacado en la serie Pueblo de Dios. En esa serie aparece otra referencia interesante:
militante de la HOAC, con un compromiso en el campo de la cultura popular, “Arboleya, un cura social” de Elviro Martínez, fue el nº 5 de la colección,
obrera. Era una persona culta, de mucha lectura y reflexión, aquilataba editado en 1967. Maximiliano Arboleya (Pola de Laviana 1870 - Siero 1951)
mucho en lo que decía, pensándolo bien”. Son palabras de José Mª Álvarez sacerdote y sociólogo, fue impulsor del sindicalismo católico, seguidor de la
Rodríguez “Pipo”, sacerdote en El Entrego entre 1967 y 1987, y consiliario doctrina social de la iglesia y director del periódico ovetense “El Carbayón”.
de la HOAC. Además de su implicación con los movimientos sociales de
la cuenca del Nalón, Pipo colabora durante un par de años con la Editorial
ZYX. Conoce a Jacinto en 1968. “Aunque era una persona bastante seria, Jacinto Martín Maestre es autor de “Los cristianos en el Frente Obrero”
(1961, reeditado por Acción Cultural Cristiana en 1993) “La lucha obrera”
(Col. Cristianismo y mundo. Ed. Euramerica. Madrid 1963) “La caída de
44 Berzal de la Rosa, Enrique. Movimientos seglares en el tardofranquismo y la transición.
Gerónimo de Uztariz, ISSN 1133-651X, Nº. 28-29, 2012-2013, págs. 49-94. Kruschev y la crisis del comunismo” (Editorial ZYX. 1965) “Huelga General de
45 IDEM 46 Fuentes Concheso, Aida. “Como la memoria me dicta”. La Fábrica de los Libros (2019).
886 887