Page 938 - Laviana
P. 938

de vaciamiento (menos de 10 habitantes) asciende a un total 84 núcleos,                          La estructura productiva funcional del concejo da cuenta también de
        es decir, un 49 % de los mismos, afectando a las aldeas de menor tamaño y                        este panorama socioeconómico (Figura 4), de tal manera que los sectores
        las caserías más distales del valle principal. Además, algunas parroquias ya                     tradicionales como la agroganadería y la minería han perdido peso a favor
        están próximas a alcanzar la condición de desierto demográfico, al contar                        del sector terciario (Fernadez García et al., 2008) que ya supone alrededor
        con una densidad que ronda los 10 habitantes/Km , tal cual sucede en la
                                                                2
        de Tolivia que cuenta con 10,1 habitantes/Km  (Figura 2). Datos oficiales que                    de tres cuartas partes del empleo local, mientras que el sector primario ha
                                                         2
        con frecuencia esconden una realidad más demográfica más compleja                                pasado de contener el 20 % de los puestos de trabajo en 1986 al 2% en la
        aún, como se ha podido comprobar cruzando los padrones municipales con                           actualidad (1,1 puntos por debajo de la media regional). A este respecto
        cartillas de los centros médicos en el caso de los municipios vecinos que                        hay que tener en cuenta que el subsector económico que más puestos
        integran el Parque Natural de Redes, donde arrojaron una diferencia del 50                       de trabajo genera en la actualidad es la gran empresa pública de “la
        %  (González-Díaz, 2019).                                                                        Administración, educación y sanidad”, con 644 que suponen 25,4 % del total
          1
        Las  causas  de  estas  dinámicas  demográficas  recesivas  responden  a  un                     de los empleos locales. Por su parte la emergencia del sector del turismo
        contexto socioeconómico propio de unos territorios que han experimentado el                      y la hostelería es contenida (9%), contrastando con el peso del comercio
        solapamiento de sucesivas reconversiones productivas incapaces de generar                        local que, asentado de manera exclusiva en la Pola, se erige como segundo
        un tejido productivo alternativo, basado empleo de calidad capaz de retener                      subsector en aportación de número de empleo (20%).
        a la población joven a la vez que asentar nuevos pobladores, y eliminar así
        el estigma de “espacio retiro de clases pasivas”. Esta última condición en                       Desde la óptica que aquí se analiza, el desafío al que se enfrentan estos
        buena medida está atribuida por las altas prejubilaciones y jubilaciones que                     territorios, consecuencia de los mentados procesos de despoblación
        ha dejado el sector del carbón, figurando Laviana entre los primeros puestos                     y retracción económica, desborda lo meramente sociodemográfico,
        del ranking municipal con pensiones medias más altas de Asturias (1.903,6 €                      y  compromete  en  gran  medida  la  conservación  de  los  recursos  tanto
        / pensionista). Situación que contrasta sin embargo con la tasa de paro que
        alcanza el 17 %, tres puntos superiores a la media regional (SADEI,2020).                        naturales como culturales, que pueden y deben jugar un papel estratégico
                                                                                                         en el diseño de un modelo territorial futuro del municipio de Laviana que
                                                                                                         ayude a revertir la situación hasta ahora descrita. Hay para ello elementos
                                                                                                         que invitan al optimismo, así como a diseñar una estrategia de desarrollo
                                                                                                         integral que coloque a sus pueblos y aldeas en el centro del particular desafío
                                                                                                         demográfico y la transición productiva que tienen que librar estos espacios
                                                                                                         en la actualidad. Retos que convergen en Asturias de manera general, y en
                                                                                                         Laviana en particular, en la necesidad del diseño de un modelo territorial
                                                                                                         basado en el reequilibrio y la sostenibilidad, en el contexto de un proceso
                                                                                                         de desarrollo local participativo autónomo en el que sus pueblos y aldeas
                                                                                                         van a jugar, por obligación y a la vez por necesidad, un papel clave en
                                                                                                         el fomento de una economía circular que ayude a la consecución de la
                                                                                                         anhelada transición ecológica y a librar con éxito el reto demográfico.
        Figura 4. Población activa por sectores económicos. (Fuente: elaboración propia a
        partir de datos del SADEI,1986-2017).
                                                                                                         La riqueza paisajística rural (reconocida en figuras de protección como el
                                                                                                         Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras), su buena conectividad con
        1  Una lógica en el marco de sociedades mineras donde la figura del obrero mixto con residen-    el área central (con tiempos de desplazamiento a la capital de todas sus
        cia en las entidades urbanas y actividad agraria en las aldeas es un fenómeno de sobra co-       entidades de población por debajo de la isócrona de los 40 minutos), una
        nocido y más en el caso de Laviana, que en la actualidad da lugar a movimientos pendulares
        de jubilados que desde la villa salen todos los días a mantener la pequeña explotación agraria.


                                                938                                                                                             939
   933   934   935   936   937   938   939   940   941   942   943