Page 77 - Somiedo
P. 77
El Parque Natural de Somiedo
La recuperación del oso pardo es un hecho palpable, el establecimiento de las
áreas de uso restringido y las medidas de protección del territorio han favorecido el
incremento poblacional, que aun siguiendo catalogada como especie en peligro de
extinción camina a paso firme en su recuperación. En el Parque Natural de Somiedo
la evolución del número de osas con cría ha sido constante pasando de 1,9 osas con
crías detectadas en 1989–1998, a una media de 5,4 osas con crías detectadas durante
la última década (1999–2018), FOP (Osos cantábricos, demografía, coexistencia y retos de
conservación).
Figura 7: Numero anual de osas con crías en las dos subpoblaciones cantábricas para el período 1989–
2018. Fuente FOP (Osos cantábricos, demografía, coexistencia y retos de conservación)
Este incremento significativo de la población osera, unido a las excelentes condiciones
de visibilidad y al mayor interés por la actividad de ecoturismo, ha supuesto un
revulsivo en el territorio, incrementándose la creación de empresas dedicadas a la
observación de la naturaleza. En los últimos años se ha realizado un gran esfuerzo en la
creación de áreas óptimas para el avistamiento de la especie, fruto de la colaboración
de diferentes entidades: (Ayuntamiento, Parque Natural, entidades conservacionistas),
así se ha dotado al espacio natural con una red de dieseis miradores, desde la que
poder observar de forma ordenada y siempre a una distancia adecuada que impida
la habituación y cambios de comportamiento de la especie, por ello se han ubicado
siempre en el entorno de los núcleos rurales.
77