Page 507 - Ribadedeva
P. 507
Pimiango
entre otras mejoras. Esta casona indiana fue escenario de dos series de Televisión Española, Una
gloria nacional de Jaime de Armiñán en 1991 y La Señora de Luis María Güel en 2008.
Ruta playas de Bendía. La Sierra Plana en su sector oeste termina sobre el mar formando la
ensenada de Bendía, accesible solo a pie. Abarca desde la playa de las Cuevas Colorás, al oriente
y protegida por el promontorio calizo de la Robla, y los Viveros, al oeste y confín con la playa
del Oso en La Franca. Éstos eran una cetárea de langostas y bogavantes o lubricantes obra de
Manuel Noriega Laso. En las cuarcitas armoricanas fracturadas la actuación de la meteorización
y la acción erosiva del oleaje da formas, efímeras algunas, de pseudokarst. Contiene playas de
clara y fina arena silícea, pedreros y el mejor ejemplo del noroeste ibérico de la rasa inferior.
De gran belleza y naturalidad, presenta un intermareal rocoso con una flora y fauna específicas
adaptadas a esta zona caracterizada por el nivel de las mareas.
Se llega a Bendía tomando el camino asfaltado en dirección oeste que discurre al norte y pa-
ralelo a la carretera de El Peral y atraviesa la ería del Bedujal. El topónimo de ésta proviene de
un desaparecido abedular que protegía esta planicie. El camino, superadas las últimas casas, se
bifurca en los Infiernos, nombre de los últimos prados de esta ería. A partir de aquí la zona más
occidental de la Sierra Plana se nombra Toreo. Hacia la derecha (N) el camino ahora de tierra
nos lleva a la playa de las Cuevas Colorás, la más oriental de la ensenada de Bendía. Antes he-
mos de descender hasta salvar un cierre que delimita los prados de la Robla en la rasa calcárea,
allí donde el camino gira al este en continuada bajada al Joyu de los Cebes. El descenso del
acantilado se realiza por un espectacular sendero poco utilizado y por ello puede estar semio-
culto por la vegetación, que sin ser expuesto, no carece de cierta dificultad. Discurre por una
vaguada donde contactan las grises rocas calizas y las claras areniscas.
Retornados a la encrucijada, la opción izquierda (O) entraña menos dificultad y supone atrave-
sar Toreo por camino de zahorra con final en la portilla de una finca con establo. Desde aquí,
si proseguimos en la misma dirección oeste, una senda nos deja en la playa de La Franca; en
cambio, el sendero de la derecha (N) enseguida nos ofrece una deleitosa zigzaguente bajada
hasta la braña de Bendía.
507