Page 770 - Laviana
P. 770

motivos, el Premio Princesa de Asturias 2019 no les fue otorgado.                                te 400 m hasta las cercanías de la Boza, con una inclinación de casi 30º.

        Hacia 1913 (o 1914, la fecha no está clara), se emboquilla la mina La Sota, en Carrio            El sábado 25 de septiembre de 1915, Marcelino Sánchez Montes resulta herido grave
        (Laviana), arrendada a DF por el ingeniero Joaquín Velasco, quien lleva a su vez el              por la caída de un costero, mientras entibaba, en la galería del piso 1º de las minas
        arriendo de Coto Musel, compartiendo en curiosa simbiosis empresarial un mismo                   del Meruxal (Acta PM 29-10-1915). Al año siguiente, en el Día de la Inmaculada, Emi-
        yacimiento en las capas Generalas .                                                              lio Roces Fernández, de 34 años, resulta muerto por un costero en la capa Adolfita
                                           12
                                                                                                         del 5º piso Meruxal (Acta PM 15-12-1916).
        En 1913, sabemos por la Estadística Minera publicada por el ingeniero Francisco Mo-
        reno, que hay 69 minas en explotación en Asturias, con un total de 17.796 obreros,               Este mismo año 1916, concretamente el lunes 8 de mayo de 1916, se abre en el Ban-
        de los cuales 13.341 son de interior. El total de producción ascendió a 2,4 millones de          co de España una cuenta a nombre de la Comisión Ejecutiva del Homenaje a Don
        toneladas, se realizaron algo más de medio millón de metros de galerías y se deshu-              Luis de Adaro, con el fin de recaudar fondos para construir un monumento al insig-
        llaron un total de 580 talleres, que contaban con un total de 6.729 tajos, es decir, a           ne ingeniero fallecido el pasado octubre. Pronto se alcanzará el brillante resultado
        una media de casi 12 tajos por taller.                                                           37.681 ptas, que permiten el encargo de la obra al famoso escultor Lorenzo Coullaut
                                                                                                         Valera. Descontados todos los gastos del monumento, sobrarán 6.547 ptas, con las
        Los pozos de extracción son solo una decena en ese año 1913. El concejo con más                  cuales se creará el Premio Adaro al alumno de la Escuela de Capataces más desta-
        pozos de Asturias es SMRA, que cuenta con el pozo Entrego, el pozo La Piquera y el               cado por sus valores (no necesariamente por su notas).
        pozo-plano de Elorduy en San Felechoso. Se planifica además el pozo Sotón, cuya
        profundización comenzará al año siguiente (1914). En Langreo están el pozo Nalo-                 Las listas de la suscripción pro-monumento a Don Luis Adaro fueron publicadas en
        na, en Sama, con 132 m de profundidad (luego llamado Fondón); el pozo-plano La                   la Revista Minera y en ellas aparecen centenares de nombres, la mayoría humildes
        Moral, y el Respinedo en Candín, con 126 m. En Siero están el pozo-plano Saús, de                mineros que aportan unos céntimos o a lo sumo 1 o 2 pesetas. Vemos también, con
        los Hermanos Felgueroso; y en Carbayín está a punto de iniciar la profundización del             2 pesetas, a capataces como  Luciano Carcedo,  Severino Rodríguez,  José Prieto,
        pozo Pumarabule el activo Joaquín Velasco, por contrato con la Sociedad Fábrica                  Aquilino Valdés y Manuel Fueyo (que acababa de protagonizar, junto con el inge-
        de Mieres S.A.. En toda la cuenca del Aller sólo existe el pozo-plano Santa Bárbara,             niero Manuel Sáenz de Santamaría, el dramático sepultamiento del pozo Cabeza
        en Moreda; y la Sociedad Hulleras del Turón está iniciando la profundización de su               de Vaca, en Córdoba, siendo ambos condecorados por el rey Alfonso XIII). Está
        pozo Santa Bárbara. Por supuesto, en Castrillón está el viejo Arnao, el pozo abuelo              también, con 10 ptas, José Magdalena, facultativo de la Brigada de Salvamento. Y
        de la minería asturiana.                                                                         vemos, con cantidades de 25 a 100 ptas, a ingenieros como Antonio Lucio Villegas,
                                                                                                         Manuel Ruiz Falcó, Domingo Orueta, Alejandro Van Straalen y muchos más, entre
        En lo que respecta a nuestro concejo, sabemos por el mismo ingeniero Francisco                   ellos nuestro Joaquín Velasco, quien entrega 100 ptas de su bolsillo y 1000 ptas por la
        Moreno que en este año 1913 los muy activos hermanos Felgueroso están perforan-                  Sociedad Anónima Coto Musel, la misma cantidad que aportan las Sociedades Fel-
        do un pozo vertical en Barredos, cuenta con un diámetro de 5 m de los que, una                   gueroso Hermanos y Hulleras del Turón o el Ayuntamiento de Langreo. La Sociedad
        vez revestido con un anillo de hormigón, quedan libres 4,25 m. Se desagua con una                Solvay & Cía (Lieres), contribuye solo con 302 ptas pero en cambio el buque insignia
        bomba centrífuga que eleva 7 m  por hora a 50 m de altura, accionada por motor                   Duro Felguera entrega 2.000 ptas y otro tanto su directo rival Fábrica de Mieres.
                                         3
        alterno de 6 HP. Se trabaja en el fondo del pozo con perforación neumática, em-
        pleando dos martillos y un compresor Ingersoll Rand, establecido en la superficie.               El 1º de marzo de 1917, mientras Europa se mata en la genocida guerra mundial y se
                                                                                                         habla de la inminente intervención yanki, dice El Noroeste, de Gijón, que en Laviana
        En miércoles 10 de junio de 1914, Joaquín Velasco y Felgueroso Hermanos alcanzan                 se presentaron ante la Sesión Municipal números trabajadores de Coto Musel, la ma-
        un acuerdo de reciprocidad para la explotación con DF del yacimiento lavianés de                 yoría vecinos de Tolivia, Solano, Villoria y otros pueblos, presentando una instancia
        2ª Vanguardia y la concesión Entralgo, en la cual se abrirá el gran plano inclinado              en demanda de una subvención para material en la escuela que paga la propia
        que desde el lavadero de Coto Musel en El Soto (que no La Sota), ascenderá duran-
                                                                                                         empresa minera, la cual abona al maestro 100 ptas de haber mensual (aproximada-
                                                                                                         mente el sueldo de un güaje minero). Defiende la subvención municipal el concejal
        12   Joaquín Velasco  fue  uno de  los  ingenieros  más  eficaces  de  la minería  asturiana  y su   José Pandiella, pidiendo que el Ayuntamiento consigne 500 ptas para dicha escuela
        biografía merecería un amplio monográfico. Digamos, como detalle curioso, que alcanzó la         minera, idea que sin embargo combaten Peláez y Manuel Fernández. El Ayunta-
        provecta edad de 104 años. En su ancianidad se dedicó a fomentar la industria agropecuaria
        en Castilla y de su increíble vitalidad da fe el que fuera proclamado en 1970 el jugador de golf   miento rechaza también una instancia de los vecinos de Ferrera para que se instale
        más anciano del mundo.


                                                770                                                                                             771
   765   766   767   768   769   770   771   772   773   774   775