Page 874 - Laviana
P. 874

Entre las 27 minas compradas de segunda mano por la familia Fradera                      exterior, certificando  el médico  forense que habían muerto por asfixia.
        hay alguna ubicada en la parroquia de Llorío: la mencionada mina de                              Fueron despedidos y enterrados, en una gran manifestación de duelo, en el
        Vegalamuela, que ya se explotaba desde 1890. Además, “La Bella” en La                            Cementerio de Llorío ”.
                                                                                                                               21
        Viña-Ribota,  “Otro desengaño” en La Curuxera-Puente d’Arcu; “Recatada”
        en el Obellayo-Ribota; “Escapada” en Piñeres-Llorío; “Fernandina”, “Luisa”,                               En  1935 fallecieron en Vegalamuela, Aurelio, picador, y Joaquín,
        “1ª Demasía a Luisa” y “Celia” en Rución-Llorío.                                                 guaje. Aurelio Ablanedo González, natural y vecino del Roxil (Llorío). Tenía
                                                                                                         44 años. Se accidentó y falleció, junto con su compañero el guaje Joaquín
                La inversión de la familia Fradera fue muy importante, hoy                               Cuetos González, de 19 años. “A las 13,00 horas del día 17 de Octubre de
        hablaríamos de miles de euros. Solo un ejemplo:  “En Escritura fechada en                        1935, en la mina “Ballasa 3ª” de Vega La Muela-L´Acebal-Ribota (Llorío). El
        Gijón el 11-Octubre-1929, ante el Notario D. Santiago Uría y Motán, D. José                      accidente mortal tuvo lugar en la capa 1ª o “María”; estaban trabajando en
        Fradera Camps compra –por 640.000 Pts.- 13 minas, con todos sus terrenos                         la sobreguía Aurelio y Joaquín, cuando les sorprendió un desprendimiento
        e infraestructuras adyacentes, instrumentos y herramientas,    a D. Esteban                      del carbón de la capa que les ocasionó inmediatamente la muerte por
        Rodríguez Canga, financiero-prestamista, natural de La Felguera y vecino de                      asfixia; estaban a 3 ó 4 m. de un pozo, pero no les dio tiempo llegar a él. Sus
        Pola de Laviana; éste las había hipotecado por Escritura fechada en Gijón                        cadáveres fueron despedidos y enterrados en el Cementerio de Llorío ”.
                                                                                                                                                                                    22
        el 16-Marzo-1928, ante el mismo Notario D. Santiago Uría y Motán, a Cándido
        Blanco Varela, industrial, natural de Tiraña y vecino del Condao, por una                               En 1947 Benjamín Pérez Suárez. Natural y vecino de La Fomermeya-
        deuda de 105.000 Pts, por operaciones de préstamo con interés relacionadas                       L´Acebal, tenía 50 años de edad y era picador de profesión. “Se accidentó
        con la explotación de las minas ”.                                                               a la una de la tarde del día 7 de Abril de 1947, en el Pozo-plano de La Viña
                                          20
                                                                                                         (El Obellayo), perteneciente a la concesión  “La Bella”  y al Grupo Ribota.
                La mayoría de los trabajadores de Fradera eran vecinos del concejo.                      El accidente mortal tuvo lugar en la capa 2ª, en la serie superior del taller
        Así que no era extraño escuchar frases como  “esi trabayó comigo en                              situado entre la 1ª planta y el piso 1º  ”.
                                                                                                                                                23
        Fradera” o “¿alcuerdeste cuando tabes en Fradera?”, frases infinitamente
        repetidas en la conversaciones de los paisanos los jueves de mercado en La                              En 1950: Fernando Alonso Hevia: Natural y vecino del Condao tenía
        Pola.  Y en esas conversaciones el recuerdo de los compañeros fallecidos en                      22 años de edad, soltero. “Se accidentó y falleció a las nueve y media de
        accidente laboral.  En la mina, la vida y la muerte, juegan una partida cara                     la mañana, al comenzar la jornada del día 17 de Junio de 1950, en el pozo
        a cara.  En las minas de Fradera fallecieron, al menos, 25 mineros.                              auxiliar de la capa 2ª, planta 1ª del Pozo inclinado “La Viña”, perteneciente
                                                                                                                                                             24
                                                                                                         a la vieja concesión “La Bella” y al Grupo Ribota ”.
                De los accidentes mortales registrados en las minas lavianesas
        recordamos los ocurridos en las ubicadas en la parroquia de Llorío.                                     En  1963:  Cesáreo  Vega  Vega,  natural  de  Veneros  (Casu)  y  vecino
        Siendo propietario Cándido Blanco Varela, en las minas de Rución,                                de La Pola. Tenía 44 ó 45 años de edad y era barrenista de profesión. “Se
        falleció en 1919: José Sánchez Suárez, natural y vecino de Muñera. En esa                        accidentó y falleció a las 10 de la mañana del miércoles día 13 de Noviembre
        misma mina, en 1925 perdieron la vida Maximino Sánchez Iglesias y su hijo                        de 1963, en el pozo-plano de  “La Viña”  (El Obellayo), perteneciente a la
        Antonio Sánchez Pozueco.  “La explotación de esta mina estaba arrendada                          vieja concesión “La Bella” y al Grupo Ribota. El accidente mortal tuvo lugar
        al Vigilante Manuel Canella, y éste –a su vez- subarrendó la explotación del                     en la galería de la capa 2ª, 1ª planta, en una zona que iba en transversal
                                                                                                                               25
        piso 3º a Maximino Sánchez Iglesias y a tres de sus hijos. Éstos trabajaban a                    para pasar una falla ”.
        dos turnos: en uno el propio Maximino con su hijo Antonio y en el otro los                              De los accidentes registrados en las minas de Fradera el más grave
        dos  hijos restantes.  Maximino  y su  hijo  Antonio  estaban  construyendo  una                 ocurrió en 1958. Perdieron la vida cinco mineros. Es una de las catástrofes
        chimenea que comunicase la galería del piso 3º con el exterior. Hacia la seis
        de la tarde el Vigilante y Contratista Manuel Canella pasó por aquel tajo y                      21   Alejandro Alas. Concejo de Laviana. Historia de la minería con sus 400 mineros muer-
        al no oír ruido alguno, preguntó en voz alta por Maximino; como no contestó                      tos.1833-2019 (2020). (Documento inédito).
        nadie pensó en lo peor. Salió fuera de la mina y llamó a los obreros del                         22   IDEM
        exterior Manuel García y Manuel Rodríguez para que le ayudase a indagar
        lo que había pasado. Entraron en la chimenea y encontraron a Maximino                            23   IDEM
        y a su hijo Antonio tumbados, inertes y sin vida. Sacaron sus cadáveres al                       24   IDEM

        20   Alejandro Alas. Concejo de Laviana. Historia de la minería con sus 400 mineros muer-        25   IDEM
        tos.1833-2019 (2020). (Documento inédito).

                                                874                                                                                             875
   869   870   871   872   873   874   875   876   877   878   879