Page 343 - Virgen del Camino
P. 343

Virgen y unos edificios amplios y sólidos para albergar un colegio apostólico   libros que, algunos dejaron huella en mí; entre ellos varios del P. Raymond
 donde se formaran niños que pudieran llegar a ser frailes dominicos si,   Flanagan OCSO. He agradecido en muchas ocasiones haber leído en esa
 pasado el tiempo conveniente así lo solicitaban. Además del Colegio, la   etapa tan temprana de mi vida La familia que alcanzó a Cristo, que es la
 Fundación incluyó edificios para la comunidad de los Padres, una Casa de   historia de San Bernardo y la vinculación de su familia a la Orden del Cister.
 espiritualidad,  una  granja,  un  cementerio  y  la  construcción  de  una  aulas   Fue mi primer contacto con la historia de la Iglesia y con la fuerza de una
 para  complementar  las  escuelas  del  pueblo,  con  el  estatuto  de  Escuelas   vocación vivida con pasión.
 parroquiales, que al parecer existía de un tiempo anterior, pero no se había
 utilizado. A todo ello se añadió la construcción de una iglesia en el lugar de   Los artífices de las novedades que se nos ofrecieron a los niños en esos
 la ermita donde la tradición sitúa la aparición de la Virgen al pastor Alvar. La   años  fueron  tres  dominicos  jóvenes:  Vicente  Bravo,  que  ejercía  como
 iglesia se hizo con materiales residuales de la construcción del Santuario y   párroco, Eduardo Ruiz y Jaime Lebrato. Visitaban las escuelas, organizaban
 con la finalidad de ser sede de la parroquia. En aquel momento, una buena   excursiones, caminatas a los pueblos del municipio, deportes, campeonatos
 parte del pueblo vivió esto como una humillación: el santuario se quedaba   de juegos de mesa como el monopolio, los palillos, el parchís, etc. Y lo que
 para uso de peregrinos y visitantes de la ciudad y la población local tenía   fue más importante: nos enseñaron a rezar, y a usar los libros la pequeña
 que bautizarse, casarse y enterrarse sin hacerlo en presencia de la imagen   biblioteca, ya mencionada. Nos cuidaban y nos querían.
 de la Virgen. Con el paso del tiempo estos extremos se han suavizado y hoy   Y, mientras los más pequeños del lugar disfrutábamos con todas esas
 conviven en paz los dos templos. O mejor, la comunidad parroquial dispone   novedades, también nos admirábamos, ¿sorprendíamos? con lo que se iba
 de dos lugares para las celebraciones y el culto habitual.   haciendo en los terrenos del Santuario. Observábamos la colocación de
        unas piedras que no eran aquellas en cuyo paisaje habíamos jugado tantas
 La construcción de la iglesia tuvo dos tiempos. En el primero, el proyecto
 parecía precisar mucha piedra tallada pues requería no el trabajo de muchos   veces. Lo más sorprendente que nos dejaba atónitos, a veces un poco
 hombres picando piedra traída de lejos. Aquellos trabajos no duraron mucho   asustados, eran aquellas columnas irregulares de bronce, “son los apóstoles”,
 tiempo, pero el suficiente para que el escenario de juegos infantiles en el   nos decían. Pero no nos fiábamos mucho porque no alcanzábamos a ver
 pueblo se renovara por completo. La variedad de tamaño y de formas de las   sus rostros a menos que alguien mayor nos tomara en brazos. ¡Y qué feos
 piedras nos permitía soñar e idear movimientos y viajes, inaccesibles entonces   nos parecían! Si a eso le añadíamos que el señor que los hacía nos parecía
 por otros medios. El ruido de tallar las piedras lo oíamos en las escuelas, pero   bajito, las cábalas para imaginar cómo podría modelar sus cabezas, daban
 pronto lo incorporamos como una música que, al cesar, nos daba la señal,   para apuestas de unos cuantos cromos.
 como si de Cenicienta se tratara, de que las piedras se habían convertido en   Pero, Subirats  como le llamaban, era un hombre joven y amable que se
                       1
 un campo de juegos.   entretenía con nosotros contándonos lo que significaban algunos elementos
        del bronce de cada imagen: la llave en San Pedro y la cruz al revés, las
 Mientras, los edificios de la Fundación iban adelante y en 1957 estuvieron   manos en posición de bendecir y las conchas en su cuerpo en el caso de
 preparados para albergar el traslado de la imagen de la Virgen y, con ella,   Santiago el Mayor, el libro en las manos de Mateo, y así hasta los doce con
 toda la actividad del Santuario a lo que se llamó la “Capilla provisional”,   la llama de fuego del Espíritu Santo por encima y, en el caso del escéptico
 una nave con acceso externo y con grandes ventanales de cristal al otro   Tomás, asegurándose con la mirada que también él tenía una llama. Lo de
 lado que daban a la espléndida piscina del complejo. Un lujo para los niños
 de aquel tiempo, que la contemplábamos como inaccesible. Con todo,
 recuerdo de ese traslado una cara muy positiva. Teníamos acceso al salón   1  He de decir que, pasados los años, creo que fue en 2013, coincidí con D. Jordi Bonet
 de actos, nuevo, grande, con buena iluminación y caliente en invierno. Lo   Armengol, uno de los arquitectos de la segunda etapa de la Sagrada Familia de Barcelona,
 usábamos para la catequesis y también para hacer algunas obras de teatro.   en un acto celebrativo de los cincuenta años del Movimiento Scout Católico en España, del
        que había sido primer presidente. En el saludo, al escuchar mi nombre, me dijo: “Al ver el
 De las representadas por los jóvenes del pueblo, recuerdo La vida es sueño   Santuario de su pueblo, supe quién sería el escultor que hiciera los trabajos de la Sagrada Fa-
 y varias de Casona. También disfrutamos de una pequeña biblioteca con   milia”. Y en efecto, así ha sido, puede reconocerse fácilmente la común autoría de la obra
        de bronce de ambos templos.


 342                                            343
   338   339   340   341   342   343   344   345   346   347   348