Page 492 - Ribadedeva
P. 492

Pimiango

          El núcleo de población de Pimiango culmina la Sierra Plana de su nombre, la Tina Mayor
          tradicional, labrada en cuarcita ordovícica y en la que cabría distinguir dos niveles de arrasa-
          miento, de 140 m y de 160 m de altitud. Debido a la alta resistencia e insolublidad de esta
          roca se mantiene aplanada y con un ligero declive hacia el mar, tal como cabría esperar de su
          origen: una antigua plataforma de abrasión marina emergida. Se trata de la rasa más antigua,
          interior y elevada, pero que en su sector occidental debido a la erosión marina avanzando sobre
          tierra alcanza el litoral y constituye el acantilado con la ensenada de Bendía. En el acantilado
          son frecuentes los deslizamientos rocosos o depósitos de ladera removilizados por la socavación
          del oleaje al ser la cuarcita dura muy fracturada y frágil. La máxima altitud la define el Picu del
          Cañón con 207 m dominando el estuario de Tina Mayor.


          En las calizas carboníferas la morfología llana del nivel de arrasamiento, de unos 60 m, se en-
          cuentra alterada debido a la intensa carstificación. Produciendo un espacio natural en el que
          alternan zonas deprimidas (dolinas) y elevadas sin apenas suelo (cuetos). Esta rasa define una
          costa acantilada con un perfil recortado e interrumpida por la playa del Regolgueru y cursos de
          agua (ríu la Pila, el Bijorcu, el Piélagu), riegas de predominio estacional. Las rocas calizas son
          muy poco permeables, pero fisuradas debido a fracturas y a la estratificación son disueltas por
          las aguas carbónicas en un proceso llamado cárstico. Cuando las rocas carbonatadas constitu-
          yen la línea de costa, el mar propicia un modelado particular: el carst costero. En Pimiango se
          encuentran profusión de formas endocársticas y exocársticas que definen el carst fluvio-marino:
          voladizos a pie de acantilado o viseras de abrasión, lapiaz, torcas o dolinas, uvalas, valles cársti-
          cos, simas, galerías, arcos y bufones.

          En Bendía se conserva el nivel de rasa inferior (unos 6 m de altura de línea de costa) con depósitos
          marinos pleistocenos. De Bendía son las primeras citas de depósitos periglaciares. En varios yaci-
          mientos, asincrónicos, de turba se han identificado granos de polen que reflejan los cambios en la
          vegetación. Esta rasa, al contrario que las superiores, se elevó uniformemente, sin sufrir otras de-
          formaciones al incorporarse al relieve continental. Después de emergida la rasa inferior y sus sedi-
          mentos asociados se produce la regresión würmense, el cuarto y último periodo glacial cuaternario.

          Lugares de interés geológico. En el inventario nacional de Lugares de Interés Geológico (LIG)
          figuran la Sierra Plana de Pimiango, Bendía (incluida en la playa de La Franca) y la cueva del
          Pindal. Ésta constituye la manifestación endocárstica más relevante. La importancia de Bendía
          radica en la existencia de una superficie de arrasamiento a 5-6 m con sedimentos marinos de
          hace 35 000 años sobre los que se deposita un coluvión periglaciar.


          El clima. Presenta un clima templado oceánico caracterizado porque en la época cálida, el
          verano, no existe periodo de aridez y con temperaturas poco contrastadas que rinden inviernos
          suaves y veranos frescos. No obstante, la amplitud térmica (continentalidad) es más acusada
          a medida que nos alejamos del litoral. La influencia climática debido a la proximidad del mar
          se manifiesta en que actúa como atemperador térmico, y suministrador de vapor de agua y
          de partículas de sal. La precipitación anual media en litros por metro cuadrado es de 1000
          a 1200 (ombrotipo húmedo), con los máximos en primavera-invierno y con un mínimo de

                                                492
   487   488   489   490   491   492   493   494   495   496   497