Page 501 - Ribadedeva
P. 501

Pimiango

          en Unquera. Desde El Peral son 2 km de subida a Pimiango, que a pie se pueden realizar por
          carretera, la RD-1 mencionada, o por el camino (NE) que conduce a las Bajuras de Pimiango
          nada más rebasar el cementerio municipal. Después de pasar una casa abandonada y la fuente de
          San Sebastián hay que buscar un sendero a la izquierda (N), sin llegar al caserio de la Viña, que
          asciende hasta Pimiango.

          Desde Unquera, caminamos hasta Bustio donde se encuentra el inicio de la senda costera Bus-
          tio-Pendueles (GR E-9) en la orilla izquierda del río Deva. Por un paso inferior sorteamos las
          carreteras N-634 y la A-8, en la bifurcación el camino asfaltado nos dirige al Curtido y al puer-
          to de Bustio en el estero del arroyo Zalcea que desemboca en el estuario de Tina Mayor; puerto
          pesquero y de recreo y con lonja de pescado que acoge también el Centro de Interpretación de
          la ría de Tinamayor, y lugar de avistamiento de aves. El camino de la Zalcea (O-NO)(GR E-9)
          asciende a Pimiango a través de sus Bajuras.


          Del Curtido al paraje de Tina. El caserío del Curtido, ubicación del primitivo puerto de Tina
          Mayor, formó parte de la parroquia de Pimiango. Debe su nombre a una curtiduría del siglo XIX
          fundada por Manuel Noriega Laso. Esta industria contaba con pozos de curtición y molinos de
          marea para la obtención de tanino por la molturación de la corteza de encina. El cuero obtenido
          era utilizado por los zapateros de Pimiango (mansoleas). Se conserva el dique que represa el agua
          cuando sube su nivel con la pleamar y las ruinas del molino. El estero del Zalcea es nombrado
          canal del mazo, este topónimo permite colegir la existencia otrora de una ferrería o martinete.


          Desde el Curtido siguiendo el curso del río Deva hacia su desembocadura llegamos a Tina. Es
          preciso la bajamar, ya que un tramo se camina por la orilla del lecho fluvial. Una argolla para las
          embarcaciones nos indica donde trepar para alcanzar un sendero que va ganando altura hasta,
          pasado el arenal de Puerto Chico, contactar con un camino. Tomamos dirección oeste para
          llegar a la iglesia monástica de Santa María de Tina, el trayecto es similar al de los peregrinos
          que se acercaban al monasterio siguiendo la ruta costera del Camino de Santiago del Norte
          (Patrimonio Mundial de la UNESCO, 2015) después de atravesar el estuario de Tina Mayor y
          desembarcar en Puerto Chico.


          Ruta circular. Una vez en Pimiango nos dirigimos hacia la iglesia parroquial de San Roque
          cuyo pórtico se abre a la plaza de Las Encinas. Las losas calizas cimeras del muro (el paredón)
          de esta plaza proceden del Joyu de los Cebes porteadas con una rabona. Las misas de domingos
          y festivos se celebran a las 11:30 horas. Desde aquí podemos contemplar las Bajuras de Pi-
          miango, Colombres culminando su rasa, Bustio y Unquera a orillas del río Deva, varias sierras
          litorales, entre ellas el Cuera, y los Picos de Europa. Preside el sitio el monumento (pedestal y
          busto) erigido en 1927 al teniente coronel Emilio Villegas Bueno (Pimiango, 1882 - Ramla,
          Marruecos, 1924) héroe de la Guerra de África y fundador de la Cuarta Bandera de la Legión.
          La parte posterior del pedestal muestra huellas del bombardeo de la Aviación Nacional durante
          la Guerra Civil. El itinerario a realizar discurre por un espacio natural protegido, por lo que
          debemos ser extremadamente respetuosos con el patrimonio y la flora.



                                                501
   496   497   498   499   500   501   502   503   504   505   506